Plan
de Cambio para el Ofensor Después de la Infidelidad:
1. Aceptar la Responsabilidad:
Reconocer la gravedad del error.
Evitar excusas y asumir la responsabilidad total por
las acciones.
2. Arrepentimiento Genuino:
Expresar el arrepentimiento de manera sincera y
comprensiva.
Mostrar empatía hacia el dolor causado al compañero.
3. Transparencia Total:
Ser completamente honesto sobre todos los aspectos de
la infidelidad.
Proporcionar detalles cuando sea necesario para la
comprensión y la curación.
4. Cese Inmediato:
Poner fin a cualquier contacto o relación con la
persona involucrada en la infidelidad.
Eliminar cualquier medio que pueda facilitar la
comunicación con la tercera persona.
5. Compromiso con la Relación:
Declarar y demostrar el compromiso con la pareja y la
relación.
Estar dispuesto a hacer el trabajo necesario para
reconstruir la confianza.
6. Buscar Ayuda Profesional:
Considerar la terapia de pareja para abordar los
problemas subyacentes.
Buscar asesoramiento individual para comprender las
razones detrás de la infidelidad.
7. Desarrollar Comunicación Abierta:
Establecer una comunicación abierta y honesta.
Escuchar activamente las preocupaciones y emociones
del compañero.
8. Establecer Límites y Compromisos Claros:
Definir claramente los límites y compromisos para el
futuro.
Estar dispuesto a trabajar en la reconstrucción de la
confianza a largo plazo.
9. Cambio de Comportamiento:
Demostrar cambios de comportamiento consistentes.
Trabajar en la mejora personal para abordar problemas
subyacentes.
10. Demostrar Paciencia:
Reconocer que la curación lleva tiempo.
Estar preparado para enfrentar retrocesos y desafíos
durante el proceso.
Notas Importantes:
La autenticidad y la consistencia son clave para la
reconstrucción de la confianza.
La paciencia y el compromiso son fundamentales para
superar la infidelidad.
El éxito del plan dependerá de la voluntad y el
esfuerzo continuo del ofensor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario