Signos
de alarma que podrían detectar un abuso sexual
Los siguientes puntos nos permiten pensar que hay un
cuadro significativo en la inadaptación del pequeño, que puede ser parte de un
abuso sexual o no:
1. Cambios
en el Comportamiento: Cambios bruscos en el comportamiento,
como volverse repentinamente retraído, ansioso, temeroso o agresivo.
2. Regresión
en el Desarrollo: Regresión en el desarrollo, como la
pérdida de habilidades que el niño ya había adquirido, como dejar de hablar o
volver a mojar la cama.
3. Pesadillas
o Terrores Nocturnos: Pesadillas frecuentes o terrores
nocturnos que antes no eran habituales.
4. Cambio
en el Rendimiento Escolar: Deterioro en el rendimiento escolar,
falta de interés en la escuela o problemas de concentración.
5. Cambios
en la Higiene: Cambios en la higiene personal, como
negarse a bañarse o lavarse.
6. Regresión
en el Lenguaje: Regresión en el desarrollo del lenguaje,
como comenzar a tartamudear o hablar en un lenguaje infantil.
Los siguientes puntos importantes a tomar los en consideración
en un posible abuso sexual:
7. Conocimiento
Sexual Inapropiado: Conocimiento sexual inapropiado o excesivo
para la edad del niño. Puede incluir lenguaje sexual o conocimiento detallado
sobre actos sexuales.
8. Comportamiento
Sexualizado: Comportamiento sexualizado inapropiado
para la edad, como tocarse a sí mismo o a otros de manera excesiva o
inapropiada.
9. Temor
a una Persona o Lugar Específico: Mostrar miedo extremo o
evitación de una persona o lugar específico sin una razón aparente.
10. Cambios
en las Relaciones Sociales: Cambios en las relaciones
sociales, como aislamiento de amigos o familiares, o evitación de contacto
físico.
11. Dolor
o Malestar Físico: Quejas de dolor o malestar físico sin
causa médica aparente, especialmente en el área genital.
12. Miedo
a Cambios de Ropa: Mostrar temor o resistencia a los cambios
de ropa o baño, como si se sintiera incómodo al desnudarse.
13. Uso
de la Tecnología para contenido sexual: contenido sexualmente
explícito o mantener contacto con extraños en línea.
Hay que recordar que estos signos de alarme nos deben
alertar para tomar medidas tanto medicas como psicológicas, son los tratantes
los que direccionarán claramente si se trata de un abuso o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario