Instrucciones
para Reuniones Familiares en la Mesa con Reglas de Comunicación:
1. Preparación:
Elige un momento y lugar adecuados para la reunión familiar en la mesa.
Asegúrate de que todos los miembros estén presentes y disponibles para
participar sin distracciones.
2. Establecer
un Moderador: Designa a un miembro de la familia como
el moderador de la reunión. Esta persona será responsable de hacer cumplir las
reglas y garantizar que la conversación se desarrolle de manera ordenada.
3. Recordatorio
de Reglas: Antes de comenzar la reunión, el moderador debe recordar
a todos los miembros las reglas de la comunicación, enfatizando la importancia
del respeto mutuo, la escucha activa y las demás reglas mencionadas.
4. Turnos
para Hablar: Durante la reunión, asegúrate de que
todos tengan la oportunidad de hablar. El moderador puede iniciar la
conversación y asignar turnos a cada miembro para compartir sus pensamientos y
sentimientos. Nadie debe interrumpir a quien esté hablando.
5. Expresión
Abierta y Sin Juicio: Fomenta la expresión abierta y sincera.
Los miembros de la familia deben sentirse seguros para compartir lo que piensan
y sienten sin temor a ser juzgados o criticados. El foco debe estar en la
comprensión mutua.
6. Confidencialidad:
Recuerda a todos que lo que se discuta en la reunión debe mantenerse
confidencial dentro de la familia. Esto promueve la confianza en el proceso.
7. Manejo
de la Incomodidad: Si en algún momento un miembro se siente
molesto o incómodo por lo que se está diciendo, pueden levantar una
"bandera de pausa" o utilizar la palabra clave acordada para detener
la conversación temporalmente. Luego, el moderador puede intervenir para
abordar la incomodidad y encontrar una manera constructiva de seguir adelante.
8. Tiempo
Equitativo: Asegúrate de que todos tengan tiempo
equitativo para hablar y que nadie domine la conversación. El moderador puede
gestionar el tiempo asignado a cada miembro.
9. Solución
de Problemas: Utiliza la reunión para abordar problemas
y preocupaciones familiares. El objetivo es encontrar soluciones y compromisos
que beneficien a todos.
10. Compromiso
con el Cambio: Al final de la reunión, los miembros de
la familia deben comprometerse a tomar medidas concretas basadas en lo
discutido y acordado durante la reunión. Establece un plan de acción si es
necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario