miércoles, 1 de octubre de 2025

Esquema E-O-R-C-Es

 

Esquema E-O-R-C-Es

🔹 E → Estímulos antecedentes

  • Son los eventos, situaciones o desencadenantes que ocurren antes de la conducta.
  • Preparan o disparan la respuesta.
  • Ejemplo: recibir una crítica en el trabajo, ver una araña, escuchar una discusión.

 

🔹 O → Organismo

  • Representa al sujeto con todas sus características internas que median la respuesta.
  • Se divide en tres niveles:
    • Bio: factores orgánicos o fisiológicos (salud, genética, neuroquímica).
    • Psico: personalidad, historia previa de aprendizaje, creencias, emociones.
    • Social: habilidades sociales, roles, entorno interpersonal.
  • Ejemplo: una persona con predisposición ansiosa (psico), con poca red de apoyo (social) y falta de sueño (bio) reaccionará más fuerte al mismo estímulo que otra con más recursos.

 

🔹 R → Respuestas

  • Son las conductas o reacciones del sujeto frente al estímulo, mediadas por su organismo.
  • Pueden ser:
    • Cognitivas: pensamientos (“me van a rechazar”).
    • Conductuales: acciones (evitar hablar en público).
    • Fisiológicas: sudor, palpitaciones, tensión muscular.

 

🔹 C → Consecuencias

  • Lo que ocurre después de la respuesta.
  • Pueden reforzar o debilitar la conducta en el futuro.
  • Pueden ser:
    • Positivas: alivio, reconocimiento, bienestar.
    • Negativas: castigo, vergüenza, ansiedad prolongada.

Ejemplo: alguien con fobia social evita una reunión (respuesta). La consecuencia es que siente alivio (positivo inmediato), pero a largo plazo mantiene la ansiedad y el aislamiento (negativo).

 


    🔹 E → Espiritual

    el ser humano genera propósitos, con los cuales interpreta el estímulo, regula la respuesta, genera interpretación sobre sus respuestas


    Resumen aplicado

    El esquema E-O-R-C permite analizar:

    • Qué dispara la conducta (E),
    • Cómo el individuo la procesa (O),
    • Qué hace o siente (R),
    • Qué obtiene después (C).
    • Cómo lo interpreta - qué propósito tiene (Es).

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario