Las Cuatro Virtudes Cardinales
El
estoicismo considera la Sabiduría, la Justicia, el Coraje y la Templanza
como el único bien. Las prácticas giran en torno a cultivar estas virtudes en
cada aspecto de la vida.
Relación
con la Biblia y Jesús:
·
La Biblia
fomenta virtudes casi idénticas, pero como un reflejo de la naturaleza de Dios.
El apóstol Pablo menciona el "fruto del Espíritu", que incluye la paciencia
(coraje), la bondad (justicia) y el dominio propio (templanza)
(Gálatas 5:22-23).
Sabiduría:
·
El libro
de Proverbios se dedica a la sabiduría. Jesús es el ejemplo perfecto de estas
virtudes: su sabiduría en sus parábolas, su justicia al defender
a los oprimidos, su coraje al enfrentar la crucifixión y su templanza
al resistir las tentaciones.
·
Proverbios 9:10: "El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el
conocimiento del Santísimo es la inteligencia." Voy hacer lo correcto a
los ojos de Dios
·
Santiago 1:5: "Y
si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a
todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.". voy a profundizar en el Señor para hacer lo
correcto
Bondad,
justicia y equidad
· La
justicia bíblica es un mandato divino de tratar a otros con rectitud y
compasión.
· Miqueas
6:8: "Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová
de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu
Dios."
· Mateo
7:12 (La Regla de Oro): "Así que, todas las cosas que queráis que los
hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto
es la ley y los profetas."
Paciencia,
coraje, fortaleza
· Es
la firmeza para enfrentar el miedo y la adversidad, proviene de la fe en la
presencia y el poder de Dios.
· Josué
1:9: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni
desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas."
· 2
Timoteo 1:7: "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de
poder, de amor y de dominio propio."
· Filipenses
4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."
Dominio
propio, templanza, moderación
· La
templanza es el autocontrol sobre los deseos y placeres, es un fruto del
Espíritu que permite a los creyentes controlar sus impulsos.
· Gálatas
5:22-23: "Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay
ley."
· Proverbios
25:28: "Como ciudad derribada y sin muro, es el hombre cuyo espíritu
no tiene rienda."
· 1
Corintios 9:27: "sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre,
no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser
eliminado."
Practica:
Practica
la virtud en cada decisión: En cada situación, pregúntate: "¿Qué haría la
persona más sabia, justa, valiente y moderada (Jesús)?"
Reflexión
diaria:
Por la noche, revisa tus acciones del día. ¿Actuaste con honestidad? ¿Fuiste
valiente ante un desafío?
Para
la Justicia y la Benevolencia
· Ponerte
en el Lugar del Otro: Antes de juzgar o reaccionar a la acción de alguien,
detente a considerar su perspectiva. Pregúntate por qué actuaron de esa manera.
Esta práctica desarrolla la empatía y te permite responder con más
justicia y compasión.
· Servir
al Bien Común: Realiza acciones que beneficien a los demás, incluso si no
te dan una recompensa directa. Esto puede ser algo tan simple como ser amable
con un extraño, ser un buen vecino o contribuir a un proyecto en tu comunidad.
Los estoicos creían que nuestra naturaleza es social, y la virtud de la
justicia se perfecciona en el servicio a los demás.
Para
el Coraje y la Fortaleza
· El
Incomodidad Voluntaria: Elige voluntariamente realizar pequeñas
incomodidades. Esto puede ser tomar una ducha fría, caminar bajo la lluvia en
lugar de tomar un taxi o comer un plato sencillo cuando podrías comer uno más
elaborado. Esta práctica te ayuda a construir resiliencia, a reducir tu
dependencia del confort y a fortalecer tu coraje frente a las
dificultades futuras.
· Afrontar
Pequeños Miedos: Deliberadamente haz algo que te cause una ligera
incomodidad o miedo, como hablar en público, dar una opinión en una reunión o
probar una nueva actividad. Al exponerte gradualmente a situaciones que te
desafían, entrenas tu capacidad para actuar a pesar del miedo.
Para
la Templanza y la Sabiduría
· La
Pausa: Cuando sientas una emoción fuerte (como ira, frustración o un deseo
intenso), haz una pausa consciente. Antes de reaccionar, tómate un momento para
respirar y pensar. Este espacio entre el estímulo y tu respuesta es el lugar
donde puedes ejercer tu dominio propio y tomar una decisión sabia.
· Cuestionar
tus Impresiones: No aceptes tu primer pensamiento sobre una situación. Si
tu mente te dice "esto es horrible", pregúntale: "¿Es esto
realmente horrible o solo es un inconveniente? ¿Estoy juzgándolo con base en la
realidad o en mi opinión?" Esta práctica te ayuda a desarrollar la sabiduría
al ver las cosas como son, en lugar de como tú quieres que sean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario